
Capacitación. En el penal Castro Castro los internos aprenden un oficio. Fotos: Melina Mejía
CAPACITACIÓN EN EL PENAL CASTRO CASTRO
Resocializan a los internos enseñándoles gastronomía
El taller de gastronomía del penal Miguel Castro Castro capacita a internos que nunca supieron cocinar estando en libertad. Actualmente, con sus 70 alumnos y clases en sus turnos mañana y tarde, es cuna de grandes cocineros que deleitan con sus exquisitos platos en los distintos huariques que funcionan en esta cárcel.
7/4/2019
En el Centro de Educación Técnica Productiva (Cetpro) Juan Pablo II, 35 alumnos reciben curso de cocina y nutrición de la profesora Erika Morales, a fin de darle un valor agregado a la receta que deben aprender: pescado apanado con quinua en salsa de huacatay.

De acuerdo con el director del penal Martell Bernal, el taller de gastronomía es uno de los ocho ofrecidos por el Cetpro con más acogida porque los internos lo ven como un medio de tener un oficio y poder reinsertarse más fácilmente en el mercado laboral.
Testimonio
El interno Oswaldo Estacio (53), quien tiene nueve meses recluido, dice que no ha perdido el tiempo y por ello se inscribió de inmediato en el taller de gastronomía.
“Desde que ingresé me matriculé en este taller y hoy [ayer] aprendí a hacer platos enriquecidos con productos saludables”, destacó.

Entre sus especialidades están pescado al huacatay, causa verde con espinaca, pastel de acelga, y panes diversos como pizza, queso, yema, entre otros. “Cuando salga de la prisión voy a poner un restaurante con el nombre de Castro Castro”, subrayó el futuro chef.