Es el periódico en circulación más antiguo de la región
Diario Oficial El Peruano: 200 años de historia
El Diario Oficial El Peruano, fundado por Simón Bolívar diez meses después de haber consolidado la independencia del Perú en la Batalla de Ayacucho, conmemora su bicentenario.
En sus 200 años de historia ha recorrido un camino de transformación y evolución, consolidándose como la principal herramienta de comunicación entre el Estado y la ciudadanía.
La primera ediciónEl sábado 22 de octubre de 1825, la primera edición de El Peruano Independiente costaba dos reales y tenía cuatro páginas, la última de ellas en inglés. La línea final de su prospecto, en la portada, se refería a la periodicidad y la circulación del flamante papel público: “El periódico saldrá los sábados de cada semana. Su precio diez pesos por año, y se hallará de venta en los puestos acostumbrados”.

Ese mismo prospecto, la primera página de nuestro diario señalaba una concepción de trabajo capaz de iluminar doscientos años más de periodismo e historia: “Nos proponemos tratar todas las materias que creamos de utilidad común, y presentar sobre ellas nuestras particulares opiniones con toda la franqueza de hombres libres”. Hoy, nos ratificamos en esos valores básicos: bien común, franqueza, libertad.
El Peruano es un instrumento esencial para el ordenamiento político, jurídico y social del Perú. Su historia refleja la evolución de la República y su compromiso continuo con la legalidad y la transparencia es un recordatorio de la importancia de contar con instituciones sólidas que velen por el Estado de derecho.

Miles de leyes y hechos forman parte de esta historia que se encuentra escrita en las ediciones de El Peruano, que en el caso de los ejemplares del siglo XIX son Patrimonio Cultural y Documental de la Nación, e integran el Registro Peruano y el Registro para América Latina y El Caribe de Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Tres principiosEn los últimos años hemos logrado interiorizar y hacer que cobren fuerza dentro de la institución nuestros tres principios fundamentales: neutralidad, equidad y transparencia.
Además, como medio de comunicación, hemos conquistado un alto nivel de reconocimiento y confiabilidad, obteniendo lugares de vanguardia en los informes Digital News Report tanto del 2021 (primer lugar) como del 2022, 2023 y 2024 (segundo lugar) del Instituto Reuters para el Periodismo.

Desde sus inicios, El Peruano se ha adaptado a los tiempos. La transición de la impresión en papel a la edición digital ha ampliado su alcance, permitiendo a más peruanos acceder a la información oficial. El diario cuenta con un sitio web, espacios en las redes sociales, una plataforma digital para recibir los dispositivos y avisos oficiales a ser publicados, y así disminuir el tiempo en tramitología, y un amplio archivo histórico de información legal.
Esta evolución no solo ha sido tecnológica sino también en la forma en que se presenta la información. En un contexto donde la transparencia es vital, El Peruano ha reafirmado su compromiso con la difusión de información clara y accesible.
Los desafíosEn esta conmemoración, El Peruano se enfrenta al desafío de continuar siendo un pilar en la promoción de la legalidad y la transparencia en el Perú. Nuestro propósito es optimizar las plataformas para recibir los dispositivos y avisos oficiales, y usar la tecnología que potencie nuestros sitios web.
Esos cambios son fundamentales, pues entendemos que nuestra labor es clave en la lucha emprendida por nuestro país contra la corrupción y en la búsqueda del fortalecimiento de las instituciones democráticas.
En este sentido, al publicar la normativa legal el diario - reconocido como el periódico en circulación más antiguo de América- se convierte en guía de la ciudadanía hacia una cultura de legalidad.
De esta manera, El Peruano se alista para el promisorio camino que lo llevará a su tercera centuria, enfrentando el desafío de continuar siendo un pilar en la promoción de la legalidad y la transparencia.