EMPRENDEDORES PATENTAN SU TRABAJO
ENERGÍA LIMPIA PARA TODOS

Esta situación lo motivó a investigar más allá de su tesis para desarrollar una tecnología que le permitiera ahorrar en combustible y que redujera la emisión de humo contaminante. Después de meses de investigación, desarrolló un prototipo que hizo que su antiguo vehículo funcionara mejor y sea menos contaminante. Entonces, se dijo “si funciona en mi carro, puede hacerlo en otras unidades automotrices”. Entonces pensó en crear un producto similar para unidades más modernas. “No obstante, me di cuenta de que mis habilidades eran insuficientes, por lo que requería un apoyo complementario. En ese camino pensé en Darío Lazo, de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con quien hice prácticas profesionales”. Fue una de las mejores decisiones. Ambos tenían habilidades complementarias, justamente lo que necesitaban para desarrollar un producto más acorde con la demanda del mercado. “Somos amigos, muy unidos y ahora socios con Darío, quien es químico puro. Con él, la investigación se aceleró mucho”, enfatiza el emprendedor.
Comprometidos con el proyecto, sacaron un prototipo que se probó en carros modernos y funcionó muy bien. Luego lo patentaron ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)como EcoEvol. Se trata de un dispositivo para el tratamiento y la eliminación de bacterias en combustibles hidrocarburos, así como del proceso para su fabricación y activación de su superficie, que permite reducir el consumo de combustible hasta en un 20%. “El apoyo del Indecopi fue vital para proteger nuestra creación”. Asimismo, posibilita utilizar gasolina de menor octanaje, prevenir fallas en inyectores y bombas de combustible, reducir las emisiones de monóxido de carbono hasta en 88% y reducir las emisiones de humo hasta en 84%. Para fabricar este producto e incursionar en el mercado, recibieron el apoyo del Ministerio de la Producción (Produce) y del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). “Con los recursos que recibimos instalamos una planta piloto”. Con el derecho de exclusividad que lograron con el título de patente ante el Indecopi, la empresa que crearon, Green Tech Innovation, viene abasteciendo con EcoEvol al mercado local, calculándose en más de 80,000 dólares las ventas acumuladas del producto desde que la empresa iniciara sus operaciones.●