HOMENAJE
Día del artesano
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, ofreció un cordial saludo a los artesanos al celebrarse hoy el “Día del Artesano Peruano”.

Dijo que, gracias a su destreza, ellos presentan al mundo, no solamente bellas creaciones, sino también la historia y las tradiciones del Perú. “Hay más de 70,000 artesanas y artesanos registrados en el país. Y seguro que son muchos más los que ven en este oficio milenario una fuente de trabajo y un medio para conservar sus tradiciones y cosmovisión. El Registro Nacional del Artesano tiene inscritos a 72,795 artesanos en 25 regiones del país.
FERIADO LARGO
Huaral espera
Huaral y alrededores, en la región Lima, esperan recibir a 50,000 visitantes durante Semana Santa. La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (Ahora Huaral), Rosa Balcázar, dijo que 40,000 por lo menos llegarán de Lima, disfrutarán del Castillo de Chancay y también de otros atractivos naturales de Huaral, como es el santuario precolombino de Rupac, sus playas, ríos, lagos y lagunas. La playa Chacra y Mar (Aucallama) es ideal para acampar. Además están la ruta de viñedos, turismo vivencial y la casa hacienda Huando.
CANATUR
Más viajeros en Semana Santa
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) informó que existen mejores expectativas para la actividad turística en esta temporada y se espera un mayor flujo de viajeros nacionales durante el próximo feriado largo, en comparación con el 2017. afectado por el fenómeno El Niño Costero.
Fredy Gamarra, presidente de Canatur, se mostró confiado en llegar al millón y medio de personas que viajen en Semanan Santa (del 29 al 1 de abril), pues en el calendario no hay muchos feriados largos.
Mencionó que entre los destinos favoritos figuran las ciudades al sur de Lima: Chincha, Paracas, Ica, Nasca, así como Arequipa, Tacna, Ayacucho, Cusco, Piura, ya que los cuatro días permiten viajes más largos.