REGLAS QUE GUIARÁN PROCESOS ELECTORALES
Reglamentos para las ERM 2018

El sistema electoral peruano en su conjunto, y particularmente el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), como supremo órgano de justicia electoral, tiene la misión de garantizar que la voluntad popular expresada en las urnas sea respetada. Para tal efecto, el JNE viene adoptando medidas eficaces, oportunas y necesarias para asegurar el desarrollo de un proceso transparente y democrático, con pleno respeto a lo establecido en nuestra Constitución Política y la legislación vigente.
Durante los últimos meses del 2017 e inicios del 2018, el Congreso de la República concretó una serie de reformas puntuales a la legislación electoral, introduciendo importantes modificaciones en relación a temas tales como el cronograma electoral (Ley N° 30673), las reglas para el financiamiento público y privado a las organizaciones políticas (Ley N° 30689) y la promoción de la idoneidad de los candidatos a cargos públicos representativos, incluyendo nuevos impedimentos para postular, como la comisión de delitos graves (Ley N° 30717), entre otros.
Este proceso de reforma, que aún no ha terminado y que esperamos concluya con la aprobación de un código electoral, tal como propuso el JNE en abril del año pasado, ha tenido como consecuencia que muchos de los reglamentos emitidos por el JNE en el marco de anteriores procesos electorales regionales y municipales no sean compatibles con el nuevo diseño trazado por la representación nacional.
En ese sentido, y teniendo en consideración la potestad reglamentaria que asiste al JNE, el Supremo Tribunal Electoral ha venido actualizando desde finales del año pasado los reglamentos que serán aplicables a las ERM 2018. Así, entre octubre y noviembre del 2017 se aprobaron los reglamentos de Justificación y Dispensa Electoral, del Registro Electoral de Encuestadoras y de Gestión de los Jurados Electorales Especiales.
En este suplemento especial queremos destacar aquellos reglamentos que desempeñarán un rol trascendental en el proceso electoral a realizarse en el presente año. Esta selección de seis reglamentos contiene un pequeño resumen sobre los alcances, novedades e importancia de cada uno de estos textos normativos, brindado a la ciudadanía en general una valiosa herramienta que le permita conocer mejor los procedimientos y reglas que rigen en correcto desarrollo del proceso electoral que se encuentra en marcha.
Finalmente, debemos destacar, una vez más, el trabajo realizado por los profesionales del JNE y del Pleno del Supremo Tribunal Electoral en la elaboración y actualización de estos cuerpos normativos, e invitar a la población a cumplir con su deber cívico de participar en las ERM 2018 mediante el ejercicio de su derecho de sufragio activo (derecho a elegir) y pasivo (derecho a ser elegido), contribuyendo con ello a la consolidación democrática del país, camino al Bicentenario de nuestra existencia como República soberana e independiente. ◗